El candidato a senador de San Juan de la Maguana por el partido Generación de Servidores (Gens), Obispo Montero, se pronunció sobre la necesidad de abordar los problemas fundamentales que afectan a los sanjuaneros y la urgencia de proporcionar soluciones a los mismos.
Montero destacó uno de los principales problemas que aqueja a su provincia, que es la carencia de acceso a pensiones para el 80% de las personas adultas mayores en San Juan; además, señaló que un significativo porcentaje, entre el 35% y el 40%, de los jóvenes de la provincia se encuentran en búsqueda de oportunidades de empleo.
«San Juan es una provincia con una población humilde que ansía el desarrollo de su región y necesita una voz que les represente. Al observar los desafíos que enfrentan nuestras provincias, nos motiva a aspirar a la senaduría de la provincia», declaró Montero.
Montero fue entrevistado por los comunicadores Moisés Abreu y Janssen Valdez, en el programa “Enfrentados”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV y los espacios televisivos Sí TV, Ruta 66, Latina TV en la región Este y en Estados Unidos, Festiva TV.
El candidato también hizo hincapié en la necesidad de mejorar el acceso a bienes y servicios en la provincia, subrayando la importancia de esta cuestión para la calidad de vida de los residentes de San Juan.
En el ámbito agrícola, Montero lamentó el descuido de un sector que es fundamental para la provincia. al destacar que a lo largo de más de 40 años, la clase política gobernante ha pasado por alto las necesidades de los productores locales.
“Mientras la clase política de San Juan celebra y se va a grandes fiestas, los productores en Pedro corto han perdido más del 70 % de sus tierras porque los avaros se quedaron con todas sus tierras, pero los productores de cebollas de Vallejuelo que tanto se han sacrificado perdieron más de 200 millones de pesos en lo que va de año”, señaló.
Además, hizo mención de los productores de cebollas de Vallejuelo, quienes han enfrentado pérdidas significativas, estimadas en más de 200 millones de pesos en lo que va de año, debido a la importación de cebollas autorizada por el Gobierno, que ha afectado su producción.
Obispo Montero hizo hincapié en su conexión con la realidad de su provincia, resultado de su experiencia en importación y exportación, que le ha mantenido en estrecho contacto con los productores agrícolas de San Juan, y manifestó su compromiso de ser la voz de aquellos que no cuentan con una representación adecuada en el Senado de la República.

