Mediante el decreto núm. 64-22, fue creado (que crea) el PLAN PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN (PLAN SAN JUAN), fue creado ya que nuestra provincia registra muy bajos índices de desarrollo humano, ubicándose en la posición 27 de las 32 provincias del país, con altos niveles de pobreza y una de las más elevadas tasas de emigración.
De acuerdo con lo estipulado en este decreto los objetivos al crear PLAN SAN JUAN, son los siguientes
- Elevar las inversiones y mejorar las ejecuciones de los planes dirigidos a superar de manera definitiva las precariedades que se registran en la provincia San Juan.
- Impulsar la diversificación de los cultivos promoviendo nuevos productos orientados hacia las exportaciones.
- Lograr los encadenamientos productivos generadores de empleos y dinamismo económico, mediante la canalización de recursos financieros al sector privado a fin de proveer capital y apoyo técnico a los emprendimientos e iniciativas productivas.
- Ampliar y diversificar la matriz productiva y económica de la región.
- Promover la productividad y diversificación de cultivos orientados hacia las exportaciones y rubros de mayor valor.
- Impulsar los encadenamientos productivos generadores de empleos y dinamismo económico.
- Promover la formación de capital humano relevante al desarrollo regional.
- Impulsar la canalización de recursos financieros al sector privado a fin de proveer capital semilla y asistencia técnica.
- Canalizar apoyo técnico a los emprendimientos e iniciativas de desarrollo económico de la región.
- Promover alianzas de los productores y las agroindustrias, empresas de procesamiento, empaque, exportación y distribución.
- Fomentar la asociatividad de los pequeños productores agropecuarios a través de cooperativas y clusters o agrupaciones empresariales de producción y comercialización.
¿Qué vamos a hacer con el Plan San Juan?
- Fiscalizar esta institución.
- Solicitar a la Cámara de Cuentas una auditoria que permita identificar las malas practicas y poder aplicar el régimen de consecuencia correspondiente a todos los que se han beneficiado con los recursos que debieron ir a los emprendedores y productores agrícolas.
- Ejercer el poder que sea necesario para que los recursos transmitidos vía el Plan San Juan vallan a quienes realmente lo necesiten y no a las cuentas bancarias de políticos corruptos.

